A Banda de Valladares acada a mención de honra en Valencia na xornada de onte. Hoxe participan para finalizar o certamen as bandas da Sección de Honra.
No día de onte, unha banda galega, da parroquia viguesa de Valladares, a “Unión Musical de Valladares” acadou o máximo premio da sección primeira do Certame Internacional de Bandas de Música de Valencia impoñendose ás bandas de música das localidades de Alfarp e Cartagena. Os máis sinceiros parabens dende o equipo de Seis por Oito para a banda viguesa, polo merecido logro.
Na xornada de hoxe, sábado, as bandas da máxima categoría,a Sección de Honra, farán actuación no Palau da Música de Valencia interpretando de maneira obrigada a obra “La Dama Centinela” de Luis Serrano Alarcón. A continuación o programa:
Palau de la Música 17:30 h
Obra Obligada: “La Dama Centinela” de Luis Serrano Alarcón (Obra de encargo)
1.- Pere Balaguer, mestre de pedra picada. 2.- Entrada Real. 3.- La Prisión de Serranos. 4.- La Dama del Río.
Banda Sinfónica Vooruit de Harelbeke (Bélgica)
Director: Geert Verschaeve
Pasodoble: “La Utielana” de Luis Serrano Alarcón
Obra libre: “Metamorfosis Sinfónicas” de Paul Hindemith (Arr: Keith Wilson)
Asociación Músico Cultural “La Lira” de Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Director: Maximiliano Santos Ferrer
Pasodoble: “La Lira de Pozuelo” de Luis Serrano Alarcón
Obra libre: “Flor de Azahar” (1.- Introducción. 2.- Intermezzo. 3.- Baile de la felicidad. 5.- Fuga) de Gregory Fritze
Unión Musical “Santa Cecilia” de Guadassuar (Valencia)
Director: Juan Carlos Civera Martínez
Pasodoble: “A mi madre” de Roque Baños
Obra libre: Alexander Nevsky (1.- Los Cruzados en Pskov. 2.- La batalla en el hielo. 3.- Entrada de Alexander en Pskov) de Sergei Prokofiev (Arr: Francisco Zacarés)
Banda Municipal de Valencia – (Banda Invitada)
Director: Pablo Sánchez Torrella
Programa:
(*) “Paco Campillo” (Pasodoble) de Salvador González
“Variacions Iròniques” (1.- Preludi. 2.- Jocs d’Ânecs. 3.- Tango. 4.- Interludi. 5. Coral. 6.- Irònica. 7.- Postludi. Coda) de Francisco Bort
“Himne de la Comunitat Valenciana” de José Serrano
(*) In Memoriam
Aunque de formación básicamente independiente y autodidacta, siente un profundo agradecimiento a algunos profesores y entidades que han influido decisivamente en su formación. Estos son José Mª Cervera Lloret, José Mª Cervera Collado, Javier Barranco y la Sociedad Musical La Artística de Chiva, en la que inició sus estudios musicales.
Posee el Título Superior y Premio Fin de Carrera en Composición e Instrumentación, el Título Superior de Solfeo, Teoría de la Música , Repentización y Transposición y el Título Profesional de Piano.
Ha sido director titular de las Bandas de la Sociedad Musical La Primitiva de Alborache, de la Sociedad Musical La Artística de Chiva y de la Banda Sinfónica del Centro Instructivo Musical de Benimaclet (Valencia).
Desde muy temprana edad ha sentido una gran atracción por la creación musical fruto de la cual ha ido conformando un catálogo de obras cada vez más amplio. A partir del año 2005 las editoriales de música Piles y Tot per l’Aire se han interesado por su producción y han ido publicando parte de la misma lo que ha hecho que sus composiciones se hayan interpretado tanto en España como en Holanda, Bélgica, Alemania, Suiza, Austria, Portugal, Estonia, Israel, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Hong Kong, Singapur y Corea del Sur.
En 2006 obtiene el Primer Premio en el Concurso Internacional de Composición de Música para Banda de Corciano (Italia) con la obra Preludio y Danza del alba, para Quinteto de Metales y Banda Sinfónica.
Paralelamente a la composición desarrolla una comprometida labor docente como Funcionario de Carrera en el Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas de la Comunidad Valenciana. En la actualidad es profesor de Análisis y Fundamentos de Composición en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia y, desde noviembre de 2006, director titular de la Banda Sinfónica del Centre Artístic Musical de Bétera.